El contenido de este post, no es ni más ni menos que una lista de 10 artículos donde Cristian Eslava nos habla de una serie de imágenes, en ámbitos totalmente diferentes, desde las más increíbles a las más realistas. Todas ellas han sido obtenidas via Ceslava Blog y La leyenda de Caillou, y aunque en este post veas únicamente pequeñas muestras de 3 imágenes, recuerda que entrando en sus artículos podrás disfrutar de ellas en su totalidad y con todo lujo de detalles.
- 19 fotos falsas que se hicieron virales
La falta de contrastación de las fuentes de las imágenes en Internet provoca que muchas fotografías retocadas con Photoshop o que no corresponden con el contexto al que se les atribuye corran como la pólvora por las redes.
- Grandes montajes fotográficos que han re-hecho historia
Una interesante recopilación de montajes fotográficos, con o sin la mano de Photoshop, que han hecho o rehecho la historia.
- El primer autorretrato fotográfico o “selfie”
Selfie: una fotografía que uno toma de sí mismo, habitualmente con un smartphone o webcam y que la sube a las redes sociales. La Polaroid, luego MySpace y luego Facebook, los smartphones e Instagram han popularizado este tipo de fotografías que llenan las redes. Claro que antes de los smartphones y las redes sociales ya existían los autorretratos fotográficos. Algunos de esos primeros autorretratos de la historia de la fotografía, su origen y algunas curiosidades.
- La historia del fenómeno fotográfico viral Sleeveface: pon un vinilo en tu cara
Los vinilos no son sólo música, sus portadas forman parte de su encanto, algunas forman parte ya de nuestra iconografía cultural (“Posiblemente” las mejores portadas de discos de la historia). Con ellas surgió este fenómeno fotográfico viral: Sleeveface (Cara-portada). Al final del artículo veremos la historia y los antecedentes de este fenómeno.
- Fotografías ilustradas con objetos cotidianos
Javier Pérez (@cintascotch) es un diseñador gráfico ecuatoriano que se ha hecho famoso en Instagram con estas fotografías ilustradas con objetos cotidianos.
- John Pugh, el artista del trampantojo
John Pugh es un artista norteamericano reconocido por sus trampantojos exteriores, en edificios públicos o corporativos, e interiores.El trampantojo, trampa ante ojo o en francés trompe-l’œil, es básicamente una ilusión óptica creada habitualmente con pinturas murales que juegan con el realismo y la perspectiva.
- Descubre fotos manipuladas antes de Photoshop
Adobe patrocinó una exposición en el MOMA con más de 200 imágenes para demostrar que Photoshop no inventó la fotomanipulación.
- Fotografías improbables pero no imposibles
Serie de fotografías Improbabilidad, del fotógrafo italiano Giuseppe Colarusso (Mister Solo).
- Olvidar los problemas por un segundo
Para que 20 pacientes de cáncer lograran olvidarse de todo al menos por un segundo la agencia Leo Burnett de Francia los citó a una sesión de maquillaje y peluquería.
- Fotografías del antes y el después de un padre viudo
En esta historia se cuenta un antes y un después especial y emotivo porque en el después una madre ya no está.
Me encantan los trampantojos, son increibles. Muy buenos de verdad.
Me gustaMe gusta
Si que molan si, gracias por tu comentario Luna.
Me gustaMe gusta